FORMACIÓN PASTORAL EDUCATIVA.
La propuesta de
Pastoral Educativa desde la Federación Internacional de Fe y Alegría,
desarrolló una serie de talleres para formar al personal en las diversas zonas
del país.
En Zulia, del 1 al 4 de
octubre del 2013 en la casa de los Hnos. Maristas. 31 personas con diferentes
responsabilidades en nuestras escuelas; subdirectoras, orientadoras,
psicólogas, maestras de aula, coordinadoras pedagógicas, coordinadores de
pastoral, participaron activamente en el taller, hubo muy buen trabajo, disciplina
y creatividad
Zona Central, del 8 al 10
de octubre, con gran apertura y disposición, un grupo de 21 personas,
constituido en su mayoría por coordinadores de pastoral, miembros del IRFA y CECAL,
asumió y trabajó la propuesta de pastoral educativa, la creatividad y la
disposición también se hicieron presente.
La zona Andes, 18 y 19
de noviembre, 16 personas trabajamos en la comprensión y apropiación de la
propuesta de la Pastoral Educativa, con una muy buena dinámica de trabajo, con
la participación “muy “juiciosita” de la directora de la zona Ivonne Cadenas.
Lara Llanos el 25 y 26
de noviembre desde la Casa de Formación de los PP Agustinos, en Agua Viva. Intenso
trabajo donde 35 personas; directoras, pedagogos, maestras de aula,
coordinadores de CECAL, orientadoras, y por supuesto coordinadores de pastoral,
derrocharon creatividad, reflexión y disciplina para el análisis de la
propuesta de Pastoral Educativa.
Caracas Vargas Miranda cerraron
el año. 28 y 29 de noviembre, en la sede de la oficina zonal edif. Centro
Valores, 26 personas analizamos y nos apropiamos de la propuesta de pastoral
educativa en intensa jornada de trabajo.
Iniciamos el año 2014 en Guayana, en la sede
del Colegio Puerto Ordaz, un equipo de 37 personas nos dispusimos a comprender
y analizar la propuesta de Pastoral Educativa.
Finalmente, zona
Oriente organizó el taller en las instalaciones del Campamento Campo Mata en Anzoátegui,
por cierto muy bien llevado por el equipo de Guillo. Unas 44 personas, durante
los días 16 y 17 de Febrero, (a pesar de las condiciones socio-políticas del
país) tuvieron gran participación en el trabajo.
Agradecemos y valoramos
el esfuerzo de los asistentes a movilizarse para esta actividad, trasladarse
por espacio de 4, 5 y hasta 12 horas de viaje para llegar a la jornada,
participar y aportar con la mayor frescura y generosidad.
Es importante mencionar
que contamos con financiamiento federativo para la realización de estas
jornadas, en todos los talleres trabajamos un mismo esquema, que luego se
enriquecía con el aporte específico generado en las mesas de trabajo.
Se trabajó con el
siguiente esquema:
·
Lectura y trabajo previo con la guía
·
Presentación global de la propuesta de la Pastoral Educativa:
Antecedentes - finalidad - diversos ámbitos - valores y espiritualidad como
líneas centrales de la pastoral.
·
Espacio de diálogo, dudas, aclaraciones y
reacciones.
·
Analizar y trabajar la acción pastoral en la
escuela en grupos de trabajo desde los
siguientes ámbitos: Pastoral y Gestión institucional – Pastoral y Proceso de
enseñanza aprendizaje – Pastoral y acompañamiento de la personal – Pastoral y
Construcción de la convivencia y comunidad – Pastoral y explicitación
comunitaria de la fe.
·
Se analizó el contenido, estableciéndose cómo se
concibe ese ámbito desde la perspectiva de un centro que desea funcionar con
los criterios del Evangelio de Jesús, cómo entra la pastoral en ese ámbito, y
estrategias para caminar hacia ese horizonte.
·
A través de dramatizaciones, programas de radio,
entrevistas y reportajes de televisión, exposiciones magistrales, diálogos
dirigidos con el grupo amplio, producciones en PowerPoint, dibujos animados,
cada grupo expuso a la plenaria lo trabajado.
·
Para finalizar, se acordaron aspectos a considerar
para la elaboración del folleto del proceso de pastoral de la Escuela Necesaria
como instrumento útil para impulsar la pastoral en los centros. Terminamos con
la impelable evaluación de la jornada.
José
Gregorio Terán
Coordinador
Nacional de Pastoral
Comentarios
Publicar un comentario